No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

¿Qué son los sabañones?

Los sabañones, también conocidos como perniosis, son lesiones inflamatorias que se producen en la piel debido a una respuesta vascular excesiva ante el frío. Se manifiestan como manchas rojizas, violáceas o azuladas, que suelen ir acompañadas de picor, escozor, dolor, inflamación y, en algunos casos, ampollas o úlceras.

Aparecen con mayor frecuencia en zonas del cuerpo donde la circulación es más débil, como los dedos de las manos y pies, orejas, nariz o talones, especialmente cuando el cuerpo pasa bruscamente del frío al calor. Esta respuesta vascular afecta a los capilares de la piel, que se contraen con el frío y se dilatan rápidamente con el calor, provocando inflamación.


¿Quiénes son más propensos a sufrir sabañones?

Cualquier persona puede desarrollar sabañones si se expone a bajas temperaturas, pero existen ciertos factores que aumentan el riesgo:

  • Personas con mala circulación periférica

  • Individuos con extremidades frías de forma habitual

  • Niños, personas mayores y mujeres jóvenes

  • Personas con bajo índice de masa corporal

  • Quienes padecen enfermedades como diabetes, lupus o enfermedad de Raynaud

  • Trabajadores al aire libre o en lugares húmedos y fríos

  • Personas que usan ropa inadecuada o ajustada en invierno


Síntomas comunes de los sabañones

Los sabañones suelen desarrollarse horas después de la exposición al frío. Los síntomas pueden incluir:

  • Sensación de ardor o picor intenso

  • Dolor localizado

  • Enrojecimiento o coloración azulada en la piel

  • Hinchazón o inflamación en la zona afectada

  • Piel seca, agrietada o descamada

  • Ampollas o úlceras en casos más graves

Es importante no rascarse, ya que puede empeorar la irritación o derivar en infecciones.


Tratamientos naturales para los sabañones

Los remedios naturales ofrecen una alternativa segura y eficaz para prevenir y aliviar los síntomas de los sabañones. En Farmacia Las 300, contamos con productos específicos formulados con ingredientes naturales que mejoran la circulación periférica, reducen la inflamación y regeneran la piel dañada.

???? Hamamelis

Esta planta tiene propiedades vasoprotectoras, astringentes y antiinflamatorias. Ayuda a tonificar las venas, disminuir la inflamación y calmar la piel afectada por sabañones.

???? Caléndula

Conocida por su acción cicatrizante y calmante, la caléndula favorece la regeneración de la piel dañada y alivia el picor y enrojecimiento característicos de los sabañones.

???? Ginkgo biloba

Favorece la circulación sanguínea, especialmente en las extremidades. Es ideal como tratamiento preventivo en personas con tendencia a tener sabañones.

???? Castaño de Indias

Mejora el retorno venoso y reduce la inflamación, siendo muy útil en casos de sabañones recurrentes y mala circulación en general.

???? Aceite de Árnica

Excelente antiinflamatorio natural que ayuda a aliviar el dolor, el picor y a reducir la hinchazón en las zonas afectadas.


Consejos para prevenir los sabañones en invierno

Además del uso de tratamientos naturales, es fundamental seguir ciertos hábitos diarios para mantener las extremidades protegidas y mejorar la circulación en invierno:

  1. Mantener las manos y pies abrigados
    Usar guantes, calcetines térmicos y calzado adecuado ayuda a conservar el calor corporal.

  2. Evitar cambios bruscos de temperatura
    Pasar de un ambiente muy frío a uno caliente de forma repentina puede desencadenar la aparición de sabañones.

  3. Masajear las extremidades regularmente
    Los masajes suaves con aceites naturales estimulan la circulación y previenen la formación de sabañones.

  4. No fumar
    El tabaco contrae los vasos sanguíneos y empeora la circulación periférica.

  5. Realizar actividad física regular
    Caminar, moverse y hacer ejercicios que activen la circulación es esencial, sobre todo en climas fríos.

  6. Evitar ropa ajustada o húmeda
    La ropa demasiado ceñida puede dificultar el flujo sanguíneo, al igual que permanecer con prendas mojadas tras la lluvia o la nieve.

  7. Hidratación y alimentación adecuada
    Una dieta rica en antioxidantes, vitamina C, vitamina E y ácidos grasos omega-3 puede ayudar a fortalecer los capilares y mejorar la resistencia al frío.


¿Cuándo consultar a un profesional?

Aunque los sabañones suelen resolverse por sí solos en una o dos semanas, si observás que las lesiones no mejoran, que hay ampollas, úlceras o signos de infección (pus, fiebre, calor en la zona), es importante acudir a un profesional de la salud para una evaluación más detallada.


En Farmacia Las 300, cuidamos tu piel naturalmente

Nuestro enfoque está centrado en el bienestar natural, y contamos con una gama de cremas, aceites, suplementos y tinturas específicas para mejorar la circulación y tratar eficazmente los sabañones. Además, te asesoramos de forma personalizada para que elijas el tratamiento más adecuado según tu piel y tus necesidades.

No dejes que el invierno afecte tu comodidad ni tu calidad de vida. Protegé tus extremidades del frío con la ayuda de la naturaleza, y disfrutá de una piel sana, libre de sabañones y molestias.