No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

¿Qué es la psoriasis?

La psoriasis es una enfermedad autoinmune que provoca que las células de la piel se regeneren más rápido de lo normal. En lugar de renovarse cada 28 a 30 días, como en una piel sana, las células afectadas por la psoriasis se reemplazan en tan solo 3 o 4 días, lo que da lugar a un exceso de células en la superficie que se manifiesta como placas escamosas.

Aunque las causas exactas no están completamente claras, se sabe que la psoriasis está relacionada con un mal funcionamiento del sistema inmunológico, donde los glóbulos blancos atacan por error a las células sanas de la piel. Entre los factores desencadenantes más comunes se incluyen:

  • Estrés físico o emocional

  • Infecciones (como faringitis estreptocócica)

  • Cambios hormonales

  • Lesiones en la piel (cortes, quemaduras, etc.)

  • Uso de ciertos medicamentos

  • Consumo de alcohol o tabaco

  • Climas fríos y secos


Tipos comunes de psoriasis

Existen varias formas de psoriasis, siendo las más frecuentes:

  • Psoriasis en placas (vulgar): La forma más común, con placas rojas y escamas plateadas.

  • Psoriasis guttata: Se presenta con pequeñas manchas en forma de gotas, suele aparecer tras una infección.

  • Psoriasis inversa: Afecta los pliegues del cuerpo como axilas, ingles o debajo del pecho.

  • Psoriasis pustulosa: Caracterizada por ampollas llenas de pus no infeccioso.

  • Psoriasis eritrodérmica: Muy poco común, pero grave. Afecta grandes áreas del cuerpo con enrojecimiento e inflamación.


Beneficios del tratamiento natural para la psoriasis

Los tratamientos naturales para la psoriasis ofrecen varias ventajas:

  • Reducción de la inflamación sin efectos secundarios severos.

  • Alivio del picor y el enrojecimiento de forma progresiva y segura.

  • Hidratación profunda que ayuda a reparar la barrera cutánea.

  • Apoyo al sistema inmunológico desde dentro, con suplementos naturales.

  • Menor riesgo de toxicidad hepática o renal, como puede ocurrir con algunos fármacos convencionales.

Los productos naturales pueden utilizarse de forma complementaria a otros tratamientos, o como una opción principal en casos leves o moderados.


Principales ingredientes naturales para tratar la psoriasis

Los productos que ofrecemos en Farmacia Las 300 contienen principios activos naturales que han demostrado ser eficaces en el manejo de los síntomas de la psoriasis. Algunos de los más destacados son:

  • Aloe vera: Calma la piel, alivia el picor y favorece la cicatrización de las placas.

  • Aceite de caléndula: Con efecto antiinflamatorio y regenerador.

  • Aceite de neem: Muy utilizado en la medicina ayurvédica, tiene propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y regeneradoras.

  • Extracto de bardana: Ayuda a depurar el organismo, regulando la respuesta inflamatoria desde dentro.

  • Aceite de coco: Suaviza la piel y ayuda a eliminar escamas.

  • Zinc y selenio: Minerales con potente efecto antioxidante, esenciales para la salud de la piel.

  • Omega 3: Presentes en el aceite de pescado o linaza, reducen la inflamación sistémica.

  • Vitamina D natural (topical o suplementada): Regula el crecimiento celular y mejora la elasticidad de la piel.


Rutina natural recomendada para la psoriasis

Para mejorar el estado de la piel afectada por psoriasis, es fundamental seguir una rutina de cuidado constante:

  1. Limpieza suave: Utilizar geles o jabones sin sulfatos, perfumes ni colorantes. El objetivo es evitar irritar más la piel.

  2. Hidratación profunda: Aplicar aceites o cremas naturales varias veces al día, especialmente después del baño.

  3. Uso de productos antiinflamatorios: Aplicar cremas o bálsamos con ingredientes calmantes como aloe, neem o caléndula.

  4. Suplementación oral: Incluir omega 3, probióticos, vitamina D y antioxidantes para fortalecer la piel desde el interior.

  5. Evitar desencadenantes: Controlar el estrés, proteger la piel del frío y del sol excesivo, y mantener una dieta saludable.


Consejos adicionales para convivir mejor con la psoriasis

Además de los tratamientos tópicos y orales, hay otros factores que pueden marcar una gran diferencia en la evolución de la enfermedad:

  • Mantén una dieta antiinflamatoria, rica en frutas, verduras, cereales integrales y grasas saludables.

  • Evita el alcohol, el azúcar en exceso y el tabaco, ya que pueden agravar los brotes.

  • Gestiona el estrés con técnicas de relajación como meditación, yoga o respiración consciente.

  • Usa ropa de algodón y evita prendas ajustadas que rocen las placas.

  • Toma baños tibios con avena o sales de Epsom, que alivian la irritación.

  • Consulta con un profesional si los brotes se agravan o si deseas combinar tratamientos naturales con medicamentos convencionales.


Conclusión

La psoriasis es una enfermedad crónica, pero con el enfoque adecuado puede controlarse eficazmente. Los tratamientos naturales representan una alternativa respetuosa con el cuerpo que, utilizados de manera constante, pueden aliviar los síntomas, mejorar la salud de la piel y contribuir al bienestar general.

En Farmacia Las 300, te acompañamos en tu camino hacia una piel más sana, ofreciéndote productos formulados con ingredientes de origen natural, respaldados por la tradición y la ciencia. Si buscas una solución integral para tu psoriasis, estaremos encantados de asesorarte de forma personalizada.