No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.

¿Qué es el síndrome del ojo seco?

El síndrome del ojo seco se produce cuando los ojos no generan suficientes lágrimas o cuando la composición de las lágrimas es deficiente, lo que impide una lubricación adecuada de la superficie ocular. Esto provoca malestar, visión borrosa, sensación de cuerpo extraño e incluso inflamación en casos persistentes.

Este problema puede ser leve o convertirse en una afección crónica que requiere atención continua. En muchos casos, el uso de productos naturales específicos y cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia en la evolución de los síntomas.


Causas más comunes de la sequedad ocular

Existen múltiples factores que pueden provocar sequedad en los ojos. Algunos de los más frecuentes son:

  • Uso excesivo de pantallas (ordenadores, móviles, tablets): reduce la frecuencia del parpadeo, lo que provoca evaporación acelerada de las lágrimas.

  • Ambientes secos o con aire acondicionado/calefacción, que resecan el aire y, por tanto, la superficie ocular.

  • Uso de lentes de contacto de forma prolongada.

  • Cambios hormonales (especialmente en mujeres durante la menopausia).

  • Envejecimiento natural, que reduce la producción de lágrimas con el paso del tiempo.

  • Ciertos medicamentos, como antihistamínicos, antidepresivos o diuréticos.

  • Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren.


Síntomas del ojo seco

  • Sensación de arenilla o cuerpo extraño en el ojo

  • Picazón o ardor constante

  • Enrojecimiento ocular

  • Ojos llorosos (paradójicamente, el ojo produce lágrimas reflejas por la irritación)

  • Molestia al usar lentes de contacto

  • Dificultad para mantener la vista fija

  • Visión borrosa, especialmente al final del día

  • Sensibilidad a la luz


Tratamientos naturales para aliviar los ojos secos

En Farmacia Las 300, contamos con productos naturales especialmente formulados para restaurar la hidratación ocular y calmar los síntomas del ojo seco. Estas opciones son suaves, efectivas y seguras para el uso diario:

1. Lágrimas artificiales naturales

Sin conservantes y con ingredientes de origen natural, estas soluciones aportan una hidratación inmediata y duradera. Muchas de ellas contienen ácido hialurónico, que retiene el agua y promueve una mejor lubricación.

2. Complementos alimenticios con omega-3

Los ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA) ayudan a mejorar la calidad de la película lagrimal, especialmente en casos donde la sequedad ocular está relacionada con procesos inflamatorios o desequilibrios nutricionales.

3. Extracto de eufrasia (Euphrasia officinalis)

Esta planta medicinal tradicionalmente usada en problemas oculares posee propiedades antiinflamatorias y calmantes. Puede encontrarse en colirios naturales o infusiones para compresas frías.

4. Compresas oculares de manzanilla

Aplicadas en los párpados, ayudan a reducir la inflamación y alivian la irritación, especialmente cuando la sequedad ocular está asociada a blefaritis leve.

5. Gel o pomadas naturales para la noche

Algunos productos naturales en forma de gel o pomada son ideales para proteger la superficie ocular durante la noche, periodo en el que la producción lagrimal disminuye.


Hábitos recomendados para evitar la sequedad ocular

Además del uso de tratamientos naturales, es esencial adoptar ciertos hábitos que pueden marcar la diferencia en la salud visual diaria:

  • Parpadea conscientemente cuando uses pantallas, al menos cada 10-15 segundos.

  • Sigue la regla 20-20-20: cada 20 minutos, mira a un objeto a 6 metros de distancia durante 20 segundos.

  • Evita corrientes de aire directo (ventanas abiertas, ventiladores, aire acondicionado).

  • Hidrátate adecuadamente: beber suficiente agua durante el día favorece la producción natural de lágrimas.

  • Evita frotarte los ojos, ya que puede empeorar la irritación.

  • Cuida la higiene de los párpados con soluciones específicas si tienes tendencia a la blefaritis.


¿Por qué elegir productos naturales?

La ventaja de los tratamientos naturales para ojos secos es que suelen ser más respetuosos con la fisiología ocular, no contienen sustancias agresivas ni conservantes químicos que puedan sensibilizar el ojo. Además, son aptos para un uso frecuente, incluso en personas con ojos sensibles, usuarios de lentes de contacto o pacientes en etapas de recuperación postoperatoria.


Conclusión

La sequedad ocular no debe subestimarse, ya que puede evolucionar y afectar la calidad de vida. Afortunadamente, existen soluciones naturales eficaces que alivian los síntomas, promueven la regeneración de la película lagrimal y mejoran el confort visual.

En Farmacia Las 300, te ofrecemos asesoramiento personalizado y productos de alta calidad basados en ingredientes naturales para que puedas recuperar la hidratación y el bienestar de tus ojos sin efectos secundarios. Si sientes molestias oculares, no dudes en consultarnos: tu salud visual es nuestra prioridad.