Farmacia Las 300 ofrece soluciones naturales para tratar la gastritis, aliviando la irritación, protegiendo la mucosa gástrica y favoreciendo la regeneración del estómago de forma segura y efectiva.
Gastritis
No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.
¿Qué causa la gastritis?
Las causas de la gastritis son diversas, y pueden incluir:
-
Infección por Helicobacter pylori: una bacteria que afecta la mucosa gástrica y está relacionada con muchos casos de gastritis crónica.
-
Uso prolongado de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como ibuprofeno o aspirina.
-
Consumo excesivo de alcohol o tabaco, que irritan directamente la mucosa gástrica.
-
Estrés crónico, que puede alterar la producción de ácidos y dañar el revestimiento del estómago.
-
Dietas inadecuadas, ricas en alimentos muy ácidos, picantes o ultraprocesados.
-
Enfermedades autoinmunes, como la gastritis atrófica.
-
Reflujo biliar, en el que la bilis fluye hacia el estómago desde el intestino delgado.
Síntomas más comunes
La gastritis puede manifestarse con una variedad de síntomas, que varían según su causa y gravedad:
-
Dolor o molestia en la parte alta del abdomen
-
Ardor estomacal o sensación de quemazón
-
Náuseas o vómitos
-
Sensación de hinchazón después de comer
-
Pérdida de apetito
-
Eructos frecuentes
-
Indigestión
-
En casos severos, vómito con sangre o heces oscuras (requiere atención médica inmediata)
Tratamientos naturales para la gastritis
Los tratamientos convencionales para la gastritis incluyen antiácidos, inhibidores de la bomba de protones y antibióticos (cuando hay infección por H. pylori). Sin embargo, muchas personas encuentran alivio con el uso de remedios naturales, que calman la inflamación, protegen la mucosa gástrica y favorecen la digestión sin efectos secundarios agresivos.
A continuación, te presentamos algunas de las opciones naturales más eficaces:
1. Aloe vera
El gel de aloe vera tiene propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes. Tomado en forma de jugo natural, ayuda a calmar la mucosa gástrica, reducir la acidez y acelerar la regeneración de los tejidos dañados. Es ideal en casos de gastritis leve a moderada.
2. Regaliz deglicirrizinado (DGL)
El regaliz tradicional puede elevar la presión arterial, pero su versión deglicirrizinada conserva los efectos protectores gástricos sin riesgos cardiovasculares. El DGL estimula la producción de moco gástrico, creando una barrera natural contra el ácido estomacal.
3. Manzanilla
La manzanilla es una planta con propiedades antiinflamatorias, digestivas y calmantes. En infusión, ayuda a reducir la acidez, aliviar los espasmos estomacales y relajar el sistema digestivo.
4. Malvavisco y olmo rojo
Estas plantas contienen mucílagos que recubren y protegen el estómago. Forman una película que alivia el dolor, calma la irritación y favorece la cicatrización de la mucosa.
5. Cúrcuma
La cúrcuma tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Su principio activo, la curcumina, puede ayudar a reducir la inflamación gástrica, aunque debe tomarse con precaución en personas con úlceras activas.
6. Probióticos
Un desequilibrio en la microbiota intestinal puede agravar los síntomas de gastritis, especialmente cuando hay H. pylori. Los probióticos fortalecen las defensas digestivas, mejoran la digestión y ayudan a combatir la sobrepoblación de bacterias dañinas.
7. Zinc-carnosina
Este suplemento combina dos nutrientes con efectos reparadores sobre la mucosa gástrica. Ha demostrado eficacia en la regeneración del tejido dañado y en la reducción de la inflamación.
Hábitos saludables para prevenir y aliviar la gastritis
Además de los tratamientos naturales, es importante acompañar el proceso de recuperación con cambios en la alimentación y estilo de vida:
-
Evita alimentos irritantes: como el café, el alcohol, los picantes, cítricos, frituras y embutidos.
-
Realiza comidas pequeñas y frecuentes, evitando grandes cantidades de comida.
-
No te acuestes justo después de comer y evita el estrés a la hora de las comidas.
-
Mastica bien los alimentos y come despacio.
-
Evita el uso excesivo de antiinflamatorios, salvo prescripción médica.
-
Controla el estrés, ya que tiene un impacto directo en el sistema digestivo.
¿Cuándo consultar con un profesional?
Si los síntomas persisten o empeoran, o si experimentas:
-
Pérdida de peso involuntaria
-
Sangre en el vómito o en las heces
-
Dolor abdominal intenso
-
Fatiga crónica
…es fundamental acudir a un médico. En algunos casos, la gastritis puede evolucionar hacia una úlcera o estar relacionada con enfermedades más graves.
Conclusión
La gastritis puede ser una condición molesta, pero también puede controlarse y aliviarse de forma natural. En Farmacia Las 300, te ofrecemos productos seleccionados con ingredientes naturales que protegen la mucosa gástrica, reducen la inflamación y promueven la regeneración estomacal, mejorando tu bienestar digestivo.
Confía en el poder de la naturaleza para restaurar tu equilibrio interior. Consulta a nuestro equipo farmacéutico para encontrar la mejor combinación de remedios naturales y hábitos saludables para ti.